Powered By Blogger

sábado, 15 de enero de 2011

Moneda conocida como Un Condor

Denominación de la moneda ecuatoriana de oro con valor nominal de 25 Sucres, puesta en circulación por el Banco Central del Ecuador el año 1928; tiene una ley de 0.835925.


Su diámetro y grosor es similar al de las monedas contemporáneas de oro de 5 Dólares USA.


En la parte inferior tiene una grafila formada por una serie de pequeñas semielipses. Alrededor presenta un cordón perimetral compuesto por prominencias y depresiones alternadas, iguales entre sí y perpendiculares al corte exterior.
Tipo y características:
1. Anverso: el busto perfilado del Libertador Bolívar; en el contorno la inscripción: “REPUBLICA DEL ECUADOR”; al pie el año de la acuñación.
2. Reverso: Escudo de armas de la República del Ecuador; en el borde a la izquierda, peso de la moneda en números; en la parte superior, denominación "UN CONDOR"; hacia la derecha, la ley en letras y números; al pie, lugar de acuñación.
Seguir a mauricioeagle en Twitter

Ceca o Casa de la Moneda y Ceca de Quito


Denominación utilizada en los países de habla castellana para las "cecas" o instituciones donde se fabrican o baten las monedas de curso legal.

Durante la época colonial, el imperio español tuvo en América las siguientes Casas de Moneda: Bogotá o Nuevo Reino, Caracas, Cartagena de Indias, Cuzco, Guatemala, Lima, México, Nueva Guatemala, Popayán, Potosí, Santiago de Chile, Santiago de Cuba y Santo Domingo. Las Casas de Moneda de Bogotá, Caracas, México, Lima, Guatemala y Santiago de Chile siguieron funcionando (algunas por un tiempo limitado) en época republicana. Entre 1831 y 1863 funcionó una Casa de moneda en la ciudad de Quito.

Casa de Quito

Casa de Moneda oficial de la República del Ecuador, establecida en la ciudad de Quito en el año 1831. Los dos primeros años de funcionamiento se limitó a contramarcar (resello MDQ o "moneda de Quito") monedas "cundinamarquinas" o "granadinas" (monedas republicanas acuñadas en Bogotá) para su circulación en territorio ecuatoriano. Produjo monedas propia de la República del Ecuador entre los años 1833 y 1863, en que dejó de funcionar definitivamente. Se acuñaron en estos años monedas de 1/4 de Real, de 1/2 Real, de Real, de 2 Reales y de 4 Reales en plata; de Escudo, de 2 Escudos, de 4 Escudos y de 8 Escudos en oro.
Seguir a mauricioeagle en Twitter